Titularidad
El titular de este Portal de Internet es el Ayuntamiento de Villaquilambre (Ayuntamiento en lo que sigue), con C.I.F.:P – 2422600-C y domicilio social en la Plaza de la Constitución s/n, 24012, León, España.
Propiedad Intelectual
Los derechos de propiedad intelectual de este Portal de Internet, su diseño gráfico, los contenidos informativos y los códigos realizados expresamente para este portal, son titularidad del Ayuntamiento, a no ser que se indique una titularidad diferente. La reproducción, distribución, comercialización o transformación no autorizadas de estas obras, a no ser que sea para uso personal y privado, constituye una infracción de los derechos de propiedad intelectual del Ayuntamiento o de aquel que sea titular. Igualmente, todas las marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en el portal están protegidos por Ley y pertenecen a sus legitimos propietarios.
La utilización no autorizada de la información contenida en este Portal, así como los perjuicios ocasionados en los derechos de propiedad intelectual e industrial del Ayuntamiento, pueden dar lugar al ejercicio de las acciones que legalmente correspondan y, si procede, a las responsabilidades que de dicho ejercicio se deriven.
Uso adecuado
Cualquier persona que acceda a este Portal de Internet se compromete a cumplir las normas especificadas en este documento adquiriendo la condición de Usuario.
Como usuario se compromete a utilizar el Portal de Internet de forma diligente de acuerdo a la legislación vigente, la moral y las buenas costumbres generalmente establecidas.
El usuario se compromete a no realizar acciones que puedan poner el peligro el funcionamiento de este Portal de Internet.
El Ayuntamiento no se hace responsable de los actos cometidos por sus usuarios y colaborará con los organismos competentes a cada caso para combatir los delitos y/u otras actividades de carácter ilícito que se hayan podido producir en base a la utilización de este Portal de Internet.
Envío no autorizado de comunicaciones
El envío de comunicaciones no autorizadas será estrechamente vigilado por el Ayuntamiento. En particular no se permite:
a) El envío de mensajes masivos (más de un destinatario) a destinatarios que no han solicitado ni autorizado su envío previamente.
b) El envío de publicidad de cualquier clase, así como las comunicaciones de índole comercial bien sean correo basura spam, estructuras piramidales, mensajes en cadena, etc.
c) En general cualquier tipo de comunicación que sea contraria a la legislación vigente.
El Ayuntamiento perseguirá este tipo de actuaciones y colaborará en su prevención.